top of page

Ciudades circulares: la gran apuesta de Enel

  • Foto del escritor: JAIRO ANDRES ZUBIETA BERMUDEZ
    JAIRO ANDRES ZUBIETA BERMUDEZ
  • 3 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

3 noviembre 2021 - por Corinna Acosta

https://www.expoknews.com/ciudades-circulares-la-gran-apuesta-de-enel/

Palabras clave: ciudad, circularidad, iniciativa, Enel, sostenibilidad.




Alineado con su compromiso en pro de las ciudades circulares, Enel busca brindar soporte para que las urbes puedan apuntar ala competitividad económica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.


Así lo demuestra su larga lista de iniciativas en materia de movilidad eléctrica, redes eléctricas inteligentes y fuentes renovables. Esto, además del lanzamiento de su Circular Economy Report, de su línea de negocios Enel X, un servicio de asesoramiento para ayudar a empresas y miembros de la administración pública, que quieren comprometerse activamente con los modelos de economía circular.


Impulsar la circularidad en las ciudades es una meta fundamental para Enel, una compañía que no solo centra sus esfuerzos en la producción y comercialización de energías limpias, sino que trabaja fuertemente para promover el acceso universal a la energía eléctrica, como un pilar del desarrollo comunitario y un derecho humano.


Las principales ciudades de América Latina y Centroamérica han comenzado ya a apostar por la economía circular. Así queda de manifiesto con el reciente lanzamiento de la “Declaración de las ciudades circulares de América Laguna y Caribe”, el pasado 25 de octubre, durante la X Conferencia Italia-America Latina y Caribe, en Roma.




El 55% de la población mundial encuentra su hogar en zonas urbanas, sin embargo, para 2050 este número podría crecer para alcanzar 68%, acorde a estimaciones de la Organización Mundial de las Naciones Unidas. De ahí la importancia de incorporar en estos espacios prácticas y modelos de infraestructura destinados a favorecer el desarrollo sostenible.

El manifiesto ofrece un terreno común para responder de manera efectiva a los desafíos de la transición ecológica y energética que el mundo enfrenta actualmente; una transición que ya no puede posponerse, es una forma de cambiar un paradigma: no solamente energético, sino profundamente social y cultural. En Enel creemos que la generación tiene que concentrase en el desarrollo de las fuentes renovables de producción de la energía eléctrica.

Por su parte, Maurizio Bezzeccheri, Responsable de Latinoamérica, discutió con alcaldes y funcionarios de metrópolis como CDMX, Buenos Aires, Santiago de Chile, Loma y Sāo Paulo, el hilo conductor de la sostenibilidad que atraviesa toda la región.


Re planificar los bienes y los servicios que se utilizan en la ciudad, este es un ejercicio que tenemos que hacer todos juntos, donde hay aspectos normativos inherentes al sector público y el sector privado que debe intervenir con la tecnología.

En Colombia, se han visto casos como estos con la implementación del programa Cali Circular, con el cual se han recuperado 45,7 toneladas de vidrio, cartón, PET, latas entre otros materiales aprovechables, y la fidelización de 102 restaurantes, beneficiando a 3 asociaciones de recicladores con 10 recicladores involucrados permanentemente

Ciudad Circular llega a Bogotá. A través de este programa crean espacios ambientalmente amigables.


La recolección del material con recicladores de oficio, el transporte hasta las bodegas de clasificación y la clasificación y caracterización de los residuos. Como eje transversal a todas estas etapas, se hace énfasis en visibilizar dinámicas de educación ambiental que permiten que todos los actores se empoderen de su rol en el ciclo.


Este tipo de iniciativas , lo que hacen es apoyar a cientos de personas dándoles muchas oportunidades laborales, incentivando el desarrollo de ciudades sostenibles, teniendo en cuenta a las personas que lo hacen posible y recompensando su arduo trabajo.



コメント


bottom of page