5% de las centrales eléctricas responsables del 73% de todas las emisiones mundiales
- JAIRO ANDRES ZUBIETA BERMUDEZ
- 20 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago 2021
10 agosto 2021 , por ExpokNews
Enlace: https://www.expoknews.com/centrales-electricas-responsables-de-las-emisiones-del-sector-electrico/
Palabras clave: contaminación, producción, electricidad, sociedad, política

El 5% de los mayores contaminantes, según los resultados, son responsables del 73% de las emisiones del sector eléctrico. Seis de esas centrales están en China y otras partes de Asia oriental, dos en la India y dos en Europa.
De acuerdo con Fast Company en un nuevo estudio, los investigadores examinaron los datos de las emisiones de más de 29,000 centrales eléctricas de combustibles fósiles en 221 países para identificar a los mayores contaminantes, basándose en un libro publicado el año pasado, Super Polluters: Tackling the World’s Largest Sites of Climate-Disrupting Emissions.
una extensa central eléctrica de carbón en Rogowiec (Polonia) emite más CO2 que muchos países: en 2018, unos 38 millones de toneladas métricas. Es la central eléctrica más contaminante del mundo y una de las responsables de la mayor parte de las emisiones de CO2 derivadas de la producción de electricidad.
afectaciones de la industria eléctrica
El coautor del estudio, Don Grant, profesor de sociología y miembro del Instituto de Energías Renovables y Sostenibles de la Universidad de Colorado Boulder, afirma que resulta sorprendente “cómo un pequeño grupo de centrales puede tener un impacto tan desproporcionado en la contaminación por carbono basada en la electricidad”. Por tanto, centrarse en los cambios en esas plantas podría tener también un impacto preponderante en la reducción de las emisiones.
La sustitución o adaptación de las centrales supercontaminantes podría ser la pieza central de los grandes proyectos de infraestructuras.
Para los países que aún no están preparados o dispuestos a cambiar a las energías renovables, estos datos ofrecen algunas estrategias de mitigación alternativas.
Hablando de otras industrias como la automotriz, las manufactureras, industrias alimenticias y todo el sector productivo industrial, es fácil darse cuenta que estas también aportan un gran porcentaje de contaminación al medio ambiente , es imperativo el cambio e implementación de nuevos modelo de producción sostenibles.
En la actualidad, gracias a la facilidad y rapidez de difusión informativa, la persona promedio esta mas enterada del impacto que significa contaminar, es por esto que la conciencia medioambiental en cada persona es mas notable, sin embargo, aun si la población entera procura contaminar mucho menos , no tendría un impacto muy significativo si las industrias no paran de producir. Algo que al día de hoy es casi imposible, en una sociedad consumista que todo el tiempo esta exigiendo y demandando productos.
En Colombia, De acuerdo con un estudio sobre la pequeña y mediana empresa, realizado mediante un convenio entre el Departamento Administrativo del Medio Ambiente de Bogotá (DAMA) y la Corporación para la Investigación Socioeconómica y Tecnológica de Colombia (Cinset), entre las empresas de menor escala más contaminantes del recurso están las de autopartes, alimentos y bebidas, textiles, curtiembres y las fábricas de sustancias químicas industriales, jabones y detergentes, productos de limpieza y plásticos.
Algunos cambios ya están en marcha. En Polonia, por ejemplo, la central de carbón de Rogowiec tiene previsto cerrar en 2036, después de que los grupos ecologistas presentaran una demanda contra el operador de la central de carbón (Polonia también se dio cuenta de que la central no sería económicamente viable).
Sin embargo, para eso falta más de una década, y después de que se prevea que el mundo haya agotado el “presupuesto de carbono” que queda para mantener el calentamiento global por debajo de los 35 grados (1.5 grados centígrados) y evitar los peores impactos del cambio climático.
תגובות