La planta manufacturera más sustentable de PepsiCo
- JAIRO ANDRES ZUBIETA BERMUDEZ
- 20 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 sept 2021
2 septiembre 2021-por ExpokNews
Enlace: https://www.expoknews.com/manufacturera-mas-sustentable/
Palabras clave: ecoamigable, sustentable, Pepsi, manufactura, sostenible.

La que se ha considerado la manufacturera más sustentable para la compañía, es un nuevo proyecto que prevé la creación de una nueva planta de producción de alimentos en la zona industrial de Legnica (Polonia), en un terreno de 30 hectáreas situado en Swiete, cerca de Sroda Slaska.
el director general de PepsiCo Europa, Silviu Popovici, dijo sobre su manufacturera más sustentable:
Llevamos 30 años operando e invirtiendo en Polonia. Es un gran centro para el crecimiento de nuestro negocio alimentario en Europa Central y Oriental.
En Sroda Slaska estamos reimaginando el futuro de la producción de alimentos. Queremos crear una instalación modelo de sostenibilidad en Europa.
Manufacturera más sustentable
De acuerdo con la revista edie, PepsiCo afirma que esta nueva instalación será su planta de producción de alimentos “más sostenible” en Europa.
Todas las plantas polacas de la empresa funcionan con electricidad 100% renovable y la nueva planta incorporará mejoras de eficiencia energética y un parque solar in situ para generar su propia energía limpia.
(No se ha revelado el tamaño ni la potencia del parque solar.) Los cultivos para la planta procederán de agricultores polacos inscritos en el Programa Polaco de Agricultura Sostenible en colaboración con PepsiCo. En la actualidad, la empresa se abastece de más de 230,000 toneladas de papas al año gracias a esta iniciativa, y se espera que la nueva planta añada 60,000 toneladas adicionales al año para 2023.
En búsqueda de cero neto
A principios de este año, PepsiCo se comprometió a reducir las emisiones de toda su cadena de valor en un 40% para 2030, antes de llegar a cero en 2040, como parte de los nuevos planes climáticos que, según afirma, están alineados con el Acuerdo de París.
Para alcanzar estos objetivos, la empresa tiene previsto reducir las emisiones absolutas de sus operaciones directas en un 75%, con respecto a la referencia de 2015. Ya ha alcanzado el 100% de electricidad renovable en las instalaciones gestionadas en 13 países, y aspira a que todos los países alcancen ese hito en 2030 mediante el trabajo con RE100.

Además de la electricidad limpia, se invertirá en tecnologías de eficiencia energética y en aquellas que ayuden a minimizar los residuos. A finales del año pasado, PepsiCo reveló cómo ha invertido los fondos recaudados a través de su bono verde inaugural, cuyo precio es de 1,000 millones de dólares.
Se han destinado fondos multimillonarios a la adquisición de plásticos reciclados, al cambio a vehículos de bajas emisiones, a la mejora de la eficiencia del agua, a la generación y adquisición de energía verde y a la puesta en marcha de una emblemática “instalación verde de I+D”.
en el contexto colombiano , tenemos empresas como Bavaria Ganadora del Premio Nacional a la Responsabilidad Ambiental en la categoría de Producción Más Limpia, otorgado por la Fundación Para el Desarrollo Sostenible “Siembra Colombia” y la Embajada Británica con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. El Proyecto Integral de Gestión Ambiental de Bavaria que consiste en producir más cerveza utilizando menos agua, reducir la huella energética y de carbono, fomentar la reutilización de empaques y reciclaje,
en nuestro país existen cinco normas que benefician y brindan alivio a sectores como el de Biocomercio, agrosistemas sostenibles, agroinsumos y aprovechamiento y valoración de residuos.
El Ministro de ambiente ambiente Ricardo Lozano aseguró que los Negocios Verdes cuentan con todo el apoyo de la entidad y reiteró la invitación a todos los colombianos a apoyar estos emprendimientos durante la emergencia.
sin embargo , existen normas que pueden ser creadas para el aseguramiento de una producción limpia que disminuya la emisión de contaminantes y fomente la inversión en líneas de producción eco amigables.
Comments