top of page

Son millones los afectados por cambio climático en Latinoamérica

  • Foto del escritor: JAIRO ANDRES ZUBIETA BERMUDEZ
    JAIRO ANDRES ZUBIETA BERMUDEZ
  • 20 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

19 agosto 2021 , por ExpokNews

Enlace: https://www.expoknews.com/cambio-climatico-en-latinoamerica/

Palabras clave: cambio, clima, latinoamerica, lluvia, incendios





El cambio climático en Latinoamérica y el Caribe provocó la pérdida de 312,000 vidas y afectó directamente a más de 277 millones de personas.


“desde las alturas de los picos andinos hasta las islas bajas y las poderosas cuencas fluviales”, afirma el estudio Estado del clima en América Latina y el Caribe 2020.

De acuerdo con UN News, el aumento de las temperaturas, el cambio de los patrones de lluvia, las tormentas y el retroceso de los glaciares han tenido un profundo impacto en la salud y la seguridad humana, la alimentación, el agua, la seguridad energética y el medio ambiente.


Repercusiones



“la escasez de agua y energía, las pérdidas agrícolas, los desplazamientos y el compromiso de la salud y la seguridad, todo ello agravado por la pandemia de COVID-19”.

incendios y la deforestación

La sequía generalizada en toda América Latina y el Caribe tuvo importantes repercusiones, como la bajada del nivel de los ríos, señala el informe, lo que ha dificultado las rutas de navegación interior y ha reducido el rendimiento de las cosechas y la producción de alimentos, lo que ha agravado la inseguridad alimentaria en muchas zonas

entre 2000 y 2016 se perdieron casi 55 millones de hectáreas de bosque, lo que constituye más del 91% de las pérdidas forestales en todo el mundo.


Marea creciente

En 2020, la temperatura de la superficie del mar en el Caribe alcanzó un récord, y el informe muestra cómo la vida marina, los ecosistemas costeros así como las comunidades humanas que dependen de ellos se enfrentan a crecientes amenazas por la acidificación y el calor de los océanos al igual que el aumento del nivel del mar.


Teniendo en cuenta que 27% de la población latina vive en zonas costeras, es importante para toda la población empezar a tomar conciencia de las repercusiones que nuestras acciones causan en el ecosistema. Además, opino que los gobiernos latinoamericanos pueden lograr ( mediante regulaciones) la afectación que las empresas e industrias causan al ecosistema, ya que las industrias son culpables en mayor porcentaje del daño y causa del calentamiento global, y con el los cambios climáticos tan extremos.


Comments


bottom of page