top of page

TikTok tics: la nueva enfermedad en tendencia

  • Foto del escritor: JAIRO ANDRES ZUBIETA BERMUDEZ
    JAIRO ANDRES ZUBIETA BERMUDEZ
  • 8 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2021

8 noviembre 2021-por Margarita Romero

Enlace: https://www.expoknews.com/tiktok-tics-la-nueva-enfermedad-en-tendencia/

Palabras clave: tiktok, redes, enfermedad, internet, videos.




TikTok tuvo un crecimiento importante durante la pandemia, ya que fue una forma en la que miles de jóvenes encontraron entretenimiento sin salir de casa. Bajo ese contexto han aparecido los “TikTok tics”, un padecimiento que comienza a ser común entre los usuarios de esta app.

En cuanto a su funcionamiento, TikTok permite crear, editar y subir videoselfies musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles un fondo musical. También tiene algunas funciones de Inteligencia Artificial, e incluye llamativos efectos especiales, filtros, y características de realidad aumentada. Además de la “sencillez” y velocidad de esta red, se suma una ingeniería cuidadosa para evaluar lo que le gusta o no a sus usuarios y usuarias, así como adaptarse rápidamente a esas preferencias.

En TikTok, interactúas constantemente con la aplicación e incluso si no lo haces, también estás dando información. Si no haces nada significa que has parado en un video y lo estás viendo. Es un indicador muy fuerte de que lo que ves te parece interesante.

Matthew Brennan, especialista del sector de internet en China.


¿TikTok es adictivo?


de acuerdo con el portal BBC, TikTok está diseñado para que las y los usuarios se mantengan en la red social por mucho tiempo, ya que esta red entiende los cambios que existen en el consumo de contenido, los cuales varían por la forma (ahora en móvil) y la velocidad (menos de 60 segundos).


Con este auge, se han presentado de manera más frecuente los TikTok tics en jóvenes. ¿De qué se trata y cómo puede afectar su salud?




¿Qué son los TikTok tics?


La causa aparente es que las pacientes habían visto a varios influencers que poseían el síndrome de Tourette, el cual es un trastorno que se presenta en la infancia o adolescencia.

El síndrome de Tourette se caracteriza por muchos tics motores y fónicos que perduran durante más de un año. Por lo general, los primeros síntomas son movimientos involuntarios (tics) de la cara, de los brazos, de los miembros o del tronco.

Los TikTok tics (como la comunidad científica los comienza a llamar) no se relacionan con el síndrome de Tourette, es decir, no son una fase temprana. Sobre ello hizo énfasis el Dr. Darío Ortigoza

No es que los adolescentes estén fingiendo o lo hagan a propósito, sino que los tics cumplen una función psicológica.

Existen dos actores clave que resaltan para dar solución a los TikTok tics: la responsabilidad parental y la RSE. Respecto a la responsabilidad de padres, madres o tutores sobre sus hijos e hijas recaen temas importantes.


Finalmente en lo que a mí respecta puedo observar que las estadísticas nos demuestra es que quienes se ven realmente afectados son tanto los niños como los adolescentes. Sin embargo puedo mencionar que son diversos factores los que aquí influyen, como por ejemplo la creciente ansiedad y depresión provocadas por la llegada del covid al mundo.


De una u otra forma no se trata de culpar esta aplicación pues estos menores ingresan gracias a las actitudes permisivas de sus padres que incluso estos hacen parte de esta comunidad. Por otro lado cabe mencionar que actualmente el mundo gira en torno a las diferentes redes sociales, Lo cual nos obliga cada día a estar en contacto con las mismas ya sea por trabajo, pues por medio de las mismas se puede generar ingresos, o como espectador del contenido que constantemente se comparte.

 
 
 

Comments


bottom of page